Boletín español: el 1 de julio de 2025

EL PUEBLO SALE A LAS CALLES

Cansados ​​de las guerras y el militarismo en sus países, personas de toda Europa, Norteamérica y Oriente Medio salieron a las calles a protestar.

En Estados Unidos, más de 5 millones de personas participaron en las manifestaciones “No Kings” / Sin Reyes el 14 de junio para protestar contra la escalada de abusos de poder del presidente Trump. CPNN republicó fotos de estas manifestaciones en los 50 estados. Uno de los organizadores, Joseph Gerson, de Mass Peace Action, explicó: “Si tenían alguna duda sobre las ambiciones tiránicas de Trump y MAGA (Make America Great Againe) y la amenaza que representan para la democracia, consideren la movilización ilegal y total de tropas de la Guardia Nacional por parte de Trump, el envío de marines para reprimir las protestas en Los Ángeles, la amenaza de arrestar al gobernador Newsom, o el estúpido regalo de cumpleaños que Trump se hizo a sí mismo: su desfile militar enormemente costoso e innecesario. »

El mapa publicado por CPNN muestra que miles de manifestaciones tuvieron lugar en todo Estados Unidos, incluso en estados que votaron por Trump.

En San Antonio, Texas, la manifestación fue recibida por la Guardia Nacional enviada por el gobernador pro-Trump, quien predijo violencia. Sin embargo, la manifestación se convirtió en una fiesta con mariachis y conjuntos musicales. Según el alcalde, “Una vez más, San Antonio ha demostrado que tenemos una larga tradición de manifestaciones y protestas pacíficas en apoyo de los derechos humanos y civiles”.

En La Haya, Países Bajos, el 15 de junio, una manifestación contra el apoyo del gobierno al genocidio israelí fue tan grande que se extendió por cinco kilómetros, como se muestra en un video publicado en CPNN. Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Oxfam organizaron la manifestación a través de la ciudad hasta la Corte Internacional de Justicia, creando una “línea roja”. Muchos ondearon banderas palestinas y algunos corearon “¡Alto al Genocidio!”. Transformando un parque del centro de la ciudad en un mar rojo durante una tarde soleada.

Una semana después, los manifestantes volvieron a tomar las calles de La Haya para protestar contra la reunión de la OTAN sobre el rearme europeo. Otras grandes manifestaciones tuvieron lugar en Roma y Bruselas por el mismo motivo. Tanto en Roma como en Bruselas, la participación alcanzó las 30.000 personas, como muestran vídeos publicados por fuentes en India. Los manifestantes condenaron la expansión de los presupuestos militares en Europa, que se produce a expensas directas de los servicios públicos tales como la sanidad, la educación y otros.

En Israel, el 28 de junio decenas de miles de manifestantes llenaron la Hostage Square en Tel Aviv para exigir el fin de la guerra en Gaza con un acuerdo que permita el regreso de todos a sus hogares.

El ataque israelí/estadounidense contra Irán llevó a cientos de miles de personas a las calles en protestas en ciudades de todo el país. Desde Teherán, Tohid Asadi, de Al Jazeera, describió las manifestaciones del viernes como “de una escala sin precedentes”. “Es importante recordar que una parte considerable de la población de Teherán decidió abandonar la ciudad tras los ataques, pero seguimos viendo una fuerte movilización”, declaró. “Desde el primer día de esta guerra, hemos visto una profunda indignación en la ciudadanía”. Ahora, están saliendo a las calles para expresar su descontento.

Miles de personas participaron en una Marcha sobre Gaza, inspirada en el velero Madleen, la flotilla de Gaza, a bordo del cual la activista ambiental Greta Thunberg zarpó para romper el bloqueo de Gaza y fue abordada ilegalmente suendo capturada por Israel (un acto de piratería). CPNN publicó un video de la Marcha sobre Gaza. La abogada alemana Melanie Schweizer explicó que esta iniciativa pacífica envía un mensaje de solidaridad internacional, con el objetivo de:

° Representar a la sociedad civil en los países participantes;
° Involucrar a sindicatos, organizaciones de derechos humanos, los sectores médico y humanitario, y personas de todos los ámbitos para garantizar que se escuche la voz de la sociedad civil global;
° Enfatizar el carácter no violento y voluntario de la marcha: no cuenta con apoyo gubernamental y los participantes autofinancian su viaje.

La Marcha sobre Gaza fue bloqueada por las autoridades egipcias, y ninguna de las marchas y manifestaciones ha impedido aún la escalada del genocidio, la guerra y los preparativos para ella. Sin embargo, las manifestaciones sirven de advertencia acerca que el pueblo no apoya sus guerras y no tiene miedo de salir a las calles para oponerse a estas.

Si bien las políticas represivas de Rusia y Ucrania han impedido las protestas callejeras contra su guerra, otra forma de resistencia podría resultar eficaz. Los 100.000 desertores registrados de Ucrania y Rusia c onstituyen un ejército invisible por la paz. Desde el comienzo de la guerra, Rusia ha perdido a un gran número de sus ciudadanos científicos y artístas que han huido del país en protesta. Se estima que esta cifra asciende a 700.000.

El escenario está preparado para un movimiento global contra la guerra.

PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA


USA: No Kings rallies in all 50 states

DESAROLLO SUSTENTABLE


300 Participants from 60 Countries Attend Annual Forum of China and Globalization

LIBERTAD DE INFORMACIÓN


European Protests against NATO

IGUALDAD HOMBRES/MUJERES


France: Thirty Years of Service to Immigrant Women

  

TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD


Gaza Floatilla Ship Madleen Begins Voyage to Gaza

;

EDUCACIÓN PARA PAZ


México: La UNAM no puede permanecer neutral ante la escalada de violencia y el resurgimiento de visiones autoritarias: Rector Lomelí Vanegas

DESARME Y SEGURIDAD


Ola de paz 2025

DERECHOS HUMANOS


The Hague: Rally against Gaza genocide June 15
Type to enter text