Ultimo boletín

. EL MOVIMIENTO SIGUE CRECIENDO .

La amenaza de la cultura de guerra sigue creciendo, pero en respuesta, los movimientos populares por la paz y la justicia están cobrando impulso.

En una de las mayores manifestaciones nacionales de un solo día en la historia de Estados Unidos, casi siete millones de estadounidenses salieron a las calles el 8 de octubre —dos millones más que en junio— en más de 2700 ciudades y pueblos para el Día de Acción Pacífica, No Kings (“No a los Reyes”).

En respuesta a esta histórica jornada de acción, la No Kings Coalition emitió la siguiente declaración: “Hoy, millones de estadounidenses se unieron para rechazar el autoritarismo y recordarle al mundo que nuestra democracia pertenece al pueblo, no a la ambición de un solo hombre”, dijeron Ezra Levin y Leah Greenberg, cofundadores de Indivisible. Los autoritarios quieren hacernos creer que toda resistencia es inútil, pero cada persona aquí presente ha demostrado lo contrario. Este movimiento no es solo una protesta; es un creciente coro de estadounidenses que se niegan a ser gobernados. Trump puede soñar con una corona, pero en este país no hay rey.

En CPNN publicamos fotos de protestas en los 50 estados de EE. UU., incluyendo pueblos pequeños con una gran participación. En muchos casos, se trataba de pueblos donde la mayoría de los residentes habían votado por Trump.

Entre los oradores se encontraba el senador Bernie Sanders. En un artículo reciente, afirmó: «La historia siempre nos ha enseñado que el verdadero cambio nunca viene de arriba hacia abajo. Siempre surge de abajo hacia arriba. Sucede cuando la gente común, harta de la opresión y la injusticia, se rebela». Esta es la historia de la fundación de nuestra nación, del movimiento abolicionista, del movimiento obrero, del movimiento por los derechos civiles, del movimiento feminista y de muchos otros.

¿Qué nos depara el futuro? Incluso se habla de una huelga general en Estados Unidos.

En Europa, se llevaron a cabo grandes manifestaciones de solidaridad con el pueblo palestino, víctima del genocidio israelí.

En Londres, la Campaña de Solidaridad con Palestina organizó manifestaciones contra el genocidio israelí en Gaza en colaboración con la Asociación Musulmana de Gran Bretaña, Amigos de Al-Aqsa y el Foro Palestino de Gran Bretaña, entre otros. Más de 600.000 personas participaron en la marcha del 11 de octubre.. Los manifestantes ondearon banderas palestinas, pancartas que exigían el fin de la venta de armas británicas a Israel y carteles que reclamaban responsabilidades.

En España, decenas de miles de estudiantes abandonaron las aulas en pueblos y ciudades de todo el país el jueves 2 de octubre para protestar contra el genocidio perpetrado por Israel en Gaza con el apoyo de Estados Unidos y el secuestro de miembros de la Flotilla Global Sumud, entre ellos decenas de españoles. Se llevaron a cabo manifestaciones en al menos 39 ciudades y pueblos, congregando a grupos de todos los tamaños, desde pequeños grupos hasta varios miles de personas, especialmente en Barcelona y Madrid, donde los estudiantes portaron pancartas con lemas como «¡Paren todo para detener el genocidio!», «¡Todas las miradas puestas en la Flotilla Global Sumud!» y «¡Palestina libre!».

En Italia, el 22 de septiembre, aproximadamente un millón de personas participaron en una huelga general en apoyo a Palestina y a la Flotilla Global Sumud, lo que contrastó marcadamente con la solidaridad mostrada por los líderes europeos en las Naciones Unidas. Puertos, estaciones de tren y principales nudos viales fueron bloqueados por trabajadores, muchos de ellos miembros de la Unione Sindacale di Base (Sindicato de Trabajadores de Base), paralizando el país.

En París, el domingo 5 de octubre se celebró una multitudinaria concentración internacional contra la guerra y el genocidio. Cuatro mil personas, incluyendo delegaciones de diecinueve países, llenaron el Dôme de París. El anfiteatro estaba engalanado con banderas palestinas y banderas de organizaciones socialistas y pacifistas.

Como explicó el activista palestino Mazin Qumsiyeh: «Esta intifada global no cesará hasta que se alcancen la libertad, la justicia y la igualdad». De hecho, el alto el fuego temporal en Gaza y la liberación de algunos palestinos en un intercambio de prisioneros no constituyen un «acuerdo de paz». Se trata de un acuerdo de paz ficticio, y es imperativo aplicar el movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) a este Estado paria que viola las convenciones internacionales (los Convenios de Ginebra y las Convenciones contra el Apartheid y el Genocidio). El BDS se utilizó contra el apartheid en Sudáfrica y debe aplicarse también aquí. (Véase bdsmovement).

DERECHOS HUMANOS


Again in the USA: No Kings Rallies in all 50 States

DESAROLLO SUSTENTABLE


Global Campaign to Demand Climate Justice (DCJ) 

PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA


Mayors for Peace Action Plan (2025–2029)

IGUALDAD HOMBRES/MUJERES


The Struggle for Peace of Syrian Women, ICIP Peace in Progress Award 2025

  

TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD


More than half a million march in London to demand lasting peace in Gaza

EDUCACIÓN PARA PAZ


México: Lanza Igualdad e Inclusión y red viral convocatoria para participar en el Proyecto “Hip Hop por la Paz”a>

DESARME Y SEGURIDAD


When Maria Corina Machado Wins the Nobel Peace Prize, “Peace” Has Lost Its Meaning

LIBERTAD DE INFORMACIÓN


Spain: Four Days of Activities for Peace