Boletín español: el 1 de junio de 2025

EL RENACIMIENTO DEL MANIFIESTO DE PAZ

Este año, encontrar buenas noticias es cada vez más difícil.

Israel continúa cometiendo los crímenes de guerra más atroces de los últimos años contra el pueblo palestino, incluido el genocidio en Gaza. Y esta práctica sigue contando con el apoyo de Estados Unidos. Mientras tanto, Europa se rearma como si se preparara para la Tercera Guerra Mundial, sin percatarse de que las armas nucleares han transformado la naturaleza de la guerra. Estados Unidos sigue siendo el líder mundial en producción de armas, anunciando el mayor presupuesto militar de su historia. Las guerras continúan en Ucrania y Sudán, mientras que India y Pakistán han desencadenado lo que podría haberse convertido en una guerra nuclear.

Como afirman The Elders: «El riesgo de una catástrofe nuclear es mayor que en cualquier otro momento desde la Guerra Fría. Los líderes están violando el derecho internacional y erosionando las normas fundamentales. Estamos retrocediendo hacia un mundo donde el estado de derecho está siendo reemplazado por el dominio del poder, con una nueva y desestabilizadora carrera armamentista nuclear».

Las pocas buenas noticias que se presentan a continuación se refieren principalmente a las protestas contra estas guerras y rearmes. Como indicamos en el boletín del mes pasado, CPNN no puede simplemente difundir noticias a favor de una cultura de paz.

¡DEBEMOS CREARLO!

El mes pasado, el lanzamiento del Manifiesto de Paz 2025 fracasó. Quizás seas una de las cientos de personas que visitaron nuestro sitio web pero no publicaron el Manifiesto en redes sociales. Y quizás, como nos comentaron algunos lectores, ¿te parecieron demasiado complicadas las instrucciones?

Por eso, este mes relanzamos la iniciativa con un sitio web rediseñado que ofrece un proceso sencillo para publicar el Manifiesto en redes sociales.

Visita nuestro sitio web, https://activatingpeace.org, y haz clic en Facebook, Instagram, LinkedIn o Twitter para compartir el Manifiesto.

Para tener éxito, el Manifiesto debe ser ampliamente compartido y viralizarse, y seguir haciéndolo hasta lograr una cultura de paz.

No basta con difundirlo. ¡Debemos crear buenas noticias!

Esta es la página principal de nuestro nuevo sitio web

EL MANIFIESTO DE LA PAZ

Estoy harto de la cultura de la guerra,
así que apoyo la cultura de la paz,
y seguiré difundiendo el mensaje
en redes sociales hasta que ganemos.
Vivo en [su ciudad, país]

¡SE GUSTE! ¡COMPARTI! ¡HAZLO VIRAL! ¡CREA UN MOVIMIENTO GLOBAL!

Para compartir el Manifiesto en Facebook, haga clic aquí.

Para compartir en Instagram, haga clic aquí..

Para compartir en Twitter-X, haga clic aquí..

Para compartir en Linkedin, haga clic aquí.

Para los educadores que deseen promover el Manifiesto de la Paz en una clase escolar o un grupo de jóvenes, haga clic aquí.

DESARME Y SEGURIDAD


The People’s Peace Summit in Jerusalem, final day. Israelis and Palestinians together to say ‘Peace now’

DESAROLLO SUSTENTABLE


78% of Russian students consider climate change to be a problem

LIBERTAD DE INFORMACIÓN


Joint Statement on Palestine by Seven European Countries

IGUALDAD HOMBRES/MUJERES


Urgent Call for Peace Launched by Indian and Pakistani Feminists

  

TOLERANCIA Y SOLIDARIDAD


Pope Leo XIV appeals for ‘no more war’ in first Sunday message

;

EDUCACIÓN PARA PAZ


Kurdish language at the forefront of Turkey’s peace process: Recognition demands intensify

PARTICIPACIÓN DEMOCRATICA


Uruguay: The 5th World Forum of Cities and Territories of Peace

DERECHOS HUMANOS


Tens of thousands protest in The Hague against Gaza war